QUÍMICA 10
- Maria E Quiñones H
- 15 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar 2020
1. Observa el vídeo, lee el texto, consulta un poco mas a cerca de la historia del átomo y como resultado de aprendizaje realiza un mapa conceptual y una linea de tiempo con dibujos que identifiquen las épocas mas representativas de la historia del átomo, enviarlo al correo que les de a cada uno de los monitores con Nombre completo y grado a mas tardar el día Martes 24 de Marzo del 2020
EL ÁTOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Las primeras teorías atomistas
¿Qué ocurriría si dividiéramos un trozo de materia muchas veces? ¿Llegaríamos hasta una parte indivisible o podríamos seguir dividiendo sin parar? Los filósofos de la antigua Grecia discutieron bastante sobre este tema.
El problema es que estos filósofos no utilizaban ni la medición ni la experimentación para llegar a conclusiones, por tanto, no seguían las fases del método científico. De esta forma, se establecieron dos teorías: atomista y continuista, que se basaban en la existencia de partes indivisibles o en que siempre se podía seguir dividiendo. En el siglo V a.C., Leucipo pensaba que sólo había un tipo de materia. Sostenía, además, que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, acabaríamos encontrando una porción que no se podría seguir dividiendo. Un discípulo suyo, Demócrito, bautizó a estas partes indivisibles de materia con el nombre de átomos, término que en griego significa “que no se puede dividir”. Los atomistas pensaban que: - Todo está hecho de átomos. Si dividimos una sustancia muchas veces, llegaremos a ellos. - Las propiedades de la materia varían según como se agrupen los átomos. - Los átomos no pueden verse porque son muy pequeños Aristóteles rechazó la teoría atomista y estableció que la materia estaba formada por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, esta teoría se llamó continuista. Gracias al prestigio que tenía, se mantuvo vigente en el pensamiento de la humanidad durante más de 2000 años. Los continuistas pensaban que: - Los átomos no existen. No hay límite para dividir la materia. - Si las partículas, llamadas átomos, no pueden verse, entonces es que no existen. - Todas las sustancias están formadas por las combinaciones de los 4 elementos básicos: agua, aire, tierra y fuego.
Yorumlar